•En el siglo XVI el contacto entre España e Italia fue frecuente e intenso. El arte renacentista se difundió por España.
•En la arquitectura renacentista de España se desarrollaron tres estilos sucesivos:
-Estilo plateresco:En cuanto a la decoración se caracterizó por ser muy recargado. Destacó la universidad de Salamanca.
-Estilo clasicista:Se utilizó los elementos clásicos constructivos renacentistas. Destacó el Palacio de Carlos V en Granada.
-Estilo herreriano:fue una arquitectura geométrica y sobria caracterizada por el monasterio de San Lorenzo de El Escorial, de Juan de Herrera.
•En la escultura se representaron sobre todo imágenes y esculturas religiosas, dos de sus principales artistas son,Juan de Juni y Alonso de Berruguete.
•En la pintura sobresalió El Greco. Nació en la isla de Creta pero vivió principalmente en Toledo.
Desarrolló un estilo muy característico que proporcionaba gran expresividada a sus obras:figuras estilizadas y alargadas, la utilización de colores fríos. Destacaron sus obras de temas religiosos como: -El entierro del conde de orgaz, la legión tebana, etc. y los retratos como: -El caballero de la mano en el pecho.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario